En el vientre de la bestia

Talbott es un investigador de The Nature Institute desde 1998. Su trabajo se enfoca en el análisis cualitativo de fenómenos naturales desde una visión sistémica teniendo en cuenta la interacción de los organismos entre sí y con los alrededores. Este libro, cuyo título original es In the Belly of the Beast, consta de cuatro ensayos, publicados hace casi dos décadas, en los cuales el autor aborda nuestra creciente dependencia de la tecnología, el uso que hacemos de los recursos de los que disponemos y nuestra relación con otros seres vivos.

Leí el libro en un par de sentadas pues los cuatro ensayos son cortos y atrapantes. Los textos presentan temas de la mayor importancia, pero lo hacen con amabilidad y empatía con el lector generando cierta conexión emocional. Seguramente ese es un mérito de la edición original en inglés, pero en este caso es evidente un trabajo impecable por parte del traductor Mauricio Loza.

Mi ensayo favorito es Las engañosas virtudes de la tecnología, el primero de los cuatro, en el cual se entreteje, para mí de forma preciosa, un interesante paralelo entre el “ingenio” con el cual Odiseo (sí, el de la Odisea) va enfrentando distintos peligros en su larga travesía y nuestro viaje colectivo a lo largo de la historia que nos ha conducido a ser actualmente (a principios del siglo XXI) una sociedad hipertecnologizada.

Los ensayos se completan con Sostener una flor a la luz, sobre un particular viaje de Wade Davis por la Amazonía ecuatoriana; Hacia una conversación ecológica que se pregunta si debemos elegir entre controlar la naturaleza o dejarla intacta; y finalmente, Amor y desapego que plantea que separarse del mundo es un requisito previo para nuestro reencuentro con él.

Este librito, diseñado con acierto y buen gusto, es el segundo integrante de la Colección Rorqual de Animal Extinto. Si tienen curiosidad sobre el ojo en su preciosa cubierta, solo les dejo una pista: Polifemo.

Fragmentos

“La historia de la tecnología es la historia de alejamiento de nosotros mismos. A través de ella abandonamos viejas habilidades y formas de ser” (p. 32).

“Todo crecimiento tiene un elemento trágico. Algo se pierde en el camino. La catástrofe es uno de los principales agentes de maduración” (p. 44).

“Hacemos tanto daño al negar nuestras profundas responsabilidades con la naturaleza como al abusar directamente de ellas” (p. 63).

Ficha
Título: En el vientre de la bestia
Autor: Stephen L. Talbott
Traductor: Mauricio Loza
Páginas: 86
Editorial: Animal Extinto
Colección: Rorqual
Año: 2022
Calificación: ★★★★★

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente