Cuentos para niños de La Candelaria

Durante mis años de bachillerato cuando hablábamos de literatura colombiana siempre estaban presentes Isaacs, Silva, Carrasquilla, Zapata Olivella, Rivera, García Márquez y, en fin, un montón de señores. Quizás con las excepciones de Sor Josefa del Castillo y Soledad Acosta de Samper, nunca me presentaron a escritoras colombianas o, mucho menos, me asignaron leer uno de sus libros y lo que es peor aún, solo hasta cuando fui adulto y estaba en la universidad me vine a cuestionar sobre esa anulación deliberada de las voces femeninas en el relato de las letras nacionales.

Elisa Mújica (1918-2003) fue una escritora prolífica que nos dejó cuentos infantiles, novelas y ensayos. Vine a conocerla hace relativamente poco, gracias a Pilar Quintana quien continuamente reivindica la labor y las obras de las escritoras colombianas que estuvieron antes que ella.

Cuentos para niños de La Candelaria, obra que se editó originalmente en 1997, es una antología de cinco relatos de vida en cinco momentos distintos pero que transcurren en un mismo lugar, la actual localidad de La Candelaria en el centro de Bogotá.

La autora interpela con tono didáctico tanto a sus jóvenes lectores como a los profesores que pueden estar orientado el proceso enseñanza-aprendizaje de los niños y les presenta historias apasionantes y variadas que hablan sobre la valentía, el amor, misterios inexplicables, intriga y sacrificios. Los protagonistas son cinco individuos que están atados a la historia de la ciudad y del país. Los textos de este libro cobran vida gracias a las preciosas ilustraciones de Estefanía Malic que los acompañan.

Ficha
Título: Cuentos para niños de La Candelaria
Autora: Elisa Mújica
Ilustradora: Estefanía Malic 
Páginas: 122
Editorial: Panamericana Editorial
Año: 2021
Calificación: ★★★★★







Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente