Autogol


Estadio Rose Bowl, Los Ángeles, 22 de junio de 1994: Se juega el minuto 34 del partido Estados Unidos vs. Colombia cuando el locutor Pepe Calderón Tovar pierde la voz en el momento exacto en el que Andrés Escobar Saldarriaga marca un autogol. Ese instante es el detonante de esta novela publicada originalmente por Alfaguara en 2009.

Condenado al silencio, con el corazón roto, sin trabajo y habiendo perdido los ahorros de toda una vida apostándolos al triunfo del equipo colombiano en el Mundial, Calderón regresa a Colombia con el firme propósito de asesinar a Escobar y emprende una travesía delirante que revela lo peor de una sociedad que no sabe perder.

Aunque el libro se enfoca en las peripecias del locutor es realmente la narración del autosabotaje de todo un país en el que el fútbol representa a la vez una hermosa pasión, un gran espectáculo que genera millones y una mafia de gente oscura que lo corrompe toda a su paso.

Vivir no es más que quemar tiempo para que llegue el próximo partido.

La novela es el juego crucial en la vida de Calderón Tovar, quien narra en primera persona, y eso queda claro en su estructura por tiempos: el primero y el segundo, con tres capítulos cada uno, y uno extra correspondiente al capítulo de cierre. Además, están presentes frases, lugares y personajes del universo literario que Silva Romero ha ido construyendo con su obra a lo largo de los años.

Ficha
Título: Autogol
Autor: Ricardo Silva Romero
Editorial: Punto de Lectura
Páginas: 399
Año: 2013
Calificación: ★★★★★

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente