Publicado originalmente en inglés en 2001 y traducido al español por Blackie Books, “Los superhéroes y la filosofía” es un libro conformado por una colección de ensayos escritos por varios autores y editado por Tom Morris y Matt Morris. El texto explora cómo las historias de los personajes de los cómics de superhéroes pueden ser utilizadas como herramientas para examinar preguntas filosóficas profundas.
En general, el libro es una lectura interesante y entretenida. Los ensayos son bien escritos y la mayoría son accesibles para quienes no tenemos formación filosófica. Los autores logran conectar las historias de los superhéroes con temas filosóficos como la moralidad, la identidad, la justicia, la verdad y el libre albedrío.
Uno de los puntos fuertes del libro es su amplia gama de personajes de superhéroes y cómics que se abordan en los ensayos, desde Superman, Batman y Spiderman hasta personajes menos conocidos, en 2001, como Watchmen y Sandman. Los autores también hacen un excelente trabajo al explorar la evolución de los personajes y cómo sus acciones han afectado el universo del cómic.
Sin embargo, algunos ensayos son más débiles que otros y pueden parecer menos relevantes para el tema central del libro. Además, algunos de los temas discutidos pueden parecer obvios o ya haber sido tratados en otros lugares.
En resumen, “Los superhéroes y la filosofía” es una colección fascinante y educativa que es ideal para los fanáticos de los cómics de superhéroes que también están interesados en la filosofía. Si bien no todos los ensayos son igualmente fuertes, el libro es en general una lectura agradable y una buena introducción a la filosofía para aquellos que no tienen experiencia en la materia.
Ficha
Título: Los superhéroes y la filosofía
Editores: Tom Morris y Matt Morris
Traductor: Cecilia Belza y Gonzálo García
Páginas: 427
Editorial: Blackie Books
Año: 2022
Calificación: ★★★★